
Notas Informativas de Café
Ramirez Caficultura desde Costa Rica
Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794
www.ramirezcaficulturadesdecostarica.com
Julio 2016
Producción
de carbón vegetal para uso como fertilizante
a partir de pulpa de café.
Producción
de carbón vegetal para uso como fertilizante
a partir de pulpa de café.
www.ramirezcaficulturadesdecostarica.com

Una iniciativa franco- brasileña está desarrollando un proyecto de alta tecnología en el sector agrícola, con el apoyo financiero y logístico del gobierno francés: la empresa quiere reciclar pulpa de café movilizada en el proceso de producción, para convertirla en carbón vegetal y utilizar el producto como fertilizante.
En Brasil el 80% de los fertilizantes que se utilizan en las plantaciones de café son importados, lo cual representa el 25% de los costos de producción, afirma Emmanuel Thiéry impulsor de la iniciativa de la empresa COPHENOL.
Además de defender el modelo de economía circular que respeta el desarrollo sostenible eliminando los residuos del proceso productivo, la empresa trabaja para que el fertilizante orgánico obtenido a partir de la pulpa de café pueda aumentar los rendimientos en la plantación. Ese reciclado contribuye también a reducir las emisiones de CO2 y puede permitir la obtención de certificados ambientales. Con ese tipo de sello los productores consiguen vender su café a mejores precios dice Thiéry.
El proyecto comenzó en el 2014 cuando Thiéry de formación en físico-química empezó a estudiar medios para reciclar residuos de café. La tecnología para la reutilización de los residuos ya existe, sin embargo, para el caso de la pulpa de café aún se requiere mayor investigación. En esta iniciativa además participa Mariana Bittencourt estudiante de doctorado de economía ambiental en París y también promotora de la propuesta de COPHENOL, ayudando para acelerar el proyecto el año pasado.

La iniciativa apoyada por COPHENOL es la única en marcha en Brasil y que había formado parte de las 23 empresas elegidas entre un total de 700 proyectos recibidos por una agencia especializada del gobierno francés, encargada de atraer a nuevas empresas internacionales de innovación para los extranjeros, donde sólo un francés puede integrar el equipo ejecutor de los proyectos.
Su guía para conocer sobre caficultura.