
Comunicaciones Técnicas de Café Número 94 - Octubre 2018
Ramirez Caficultura desde Costa Rica
Apdo 396-3000, Heredia, Costa Rica, Teléfono: (506) 8322-2794
www.ramirezcaficulturadesdecostarica.com
¿Cómo controlar los bejucos
en plantaciones de café?
Introducción
El control de
malezas es un componente muy importante de las labores de atención al cultivo
debido a que el cafeto es muy sensible al efecto de competencia que ejercen las
malezas en particular algunas especies muy agresivas que llegan a causar gran
daño a la producción si se les deja prosperar.
Entre las malezas más perjudiciales se encuentran las gramíneas sobre todo en plantaciones manejadas a plena exposición solar, sin embargo, actualmente en los cafetales de diferentes regiones es cada vez más frecuente la presencia de los llamados bejucos, plantas trepadoras que con el menor descuido del productor invaden los cafetos, llegan a envolverlos o cubrirlos afectando el desarrollo normal de la planta y su producción.
Especies frecuentes de bejucos
Las malezas trepadoras como su nombre lo indica tienen el hábito de subir utilizando cualquier soporte próximo donde logren encontrar sustentación, en los cafetales nacen y crecen inicialmente en el suelo y luego comienzan a subir por la base del tallo del cafeto. De esta forma son doblemente perjudiciales, compiten con el café por agua y nutrientes en el suelo y compiten en la parte aérea por luz debido a la cobertura que realizan sobre la copa de las plantas interfiriendo además con su desarrollo normal.

Churristate (Ipomoea sp.)

Solda con solda (Enredera cordifolia)

Chanchillo (Rytidostylis carthaginensis)
Churristates y enredaderas
En cuanto a los
churristates se pueden encontrar distintas especies en una misma área del cafetal, unos con
hojas que difieren en apariencia y tamaño, también flores con variados colores,
púrpura, azules, blancas y rojas, todas con hábitos de crecimiento semejantes.
Su expansión se ha visto favorecida en los cafetales debido al gran número de semillas que producen y su diseminación por medio de personas que transitan por el cafetal principalmente durante las actividades de recolección.




Especies de Churristates en diferentes etapas de desarrollo sobre los cafetos
Por su parte las enredaderas son malezas
que se han venido convirtiendo en una gran amenaza para el cultivo y la
producción de café. Esto se debe a los variados medios de propagación que
poseen estas especies, sus hábitos de crecimiento y las dificultades
para su control.


Tubérculos de la parte aérea del bejuco Solda con solda que facilitan la propagación de la especie


Bejucos de Solda con solda en ramas e hijos de poda
Control de los bejucos


Desarrrolo inicial de los bejucos en el suelo corresponde a la etapa más vulnerable de la maleza a la aplicación de herbicidas




Control manual de los bejucos cuando ya han invadido la planta de café
Su guía para conocer sobre caficultura.